Comunicación-Acción o Taller
PROGRAMA ESPECÍFICO DE LA MODALIDAD COMUNICACIÓN-ACCIÓN O TALLER
DÍA 7 DE JULIO DE 2021
MAÑANA
9:00. Comunicación-acción: “El patrimonio arquitectónico como lienzo. Acción performativa de pintura en el campo expandido.” María Dolores Gallego Martínez. Claustro Antiguo Seminario Conciliar de la UNIA.
11:30. Taller: “Abramos las puertas a la igualdad: una experiencia plástica y artística con el alumnado de Educación Infantil”. Pilar del Río Fernández y Mª Victoria Márquez Casero. Antiguo Picadero de Sementales.
12:30. Taller: "Ramón y Cajal: la neurociencia a través del arte". Rosa Ana Salazar García. Patio de la Cafetería (UNIA).
11:00 a 14:00. Sesiones paralelas. Modalidad virtual. Salas 3 y 4
Mesa 1 (Sala 3): Moderadora Paloma Palau
-
10:50. Joanna Empain, Sara López Ruiz, Montse Rifà-Valls, Constanza Chamorro Maraboli, Estibaliz Aberasturi, Alaitz Sasiain, Regina Guerra y Miriam Peña Zabala: Desbordar el aula en tiempos de Covid 19: Repensar la noción de espacio y transformar las experiencias educativas a través de la investigación basada en las artes
-
11:30. Gabriella Pataky, Mira Kallio-Tavin y Susan Coles: Potentialities for radical European art education
-
12:15. Samira, Jamouchi y Lap-Xuan, Do Nguyen: While I am thinking about you and our togetherness
-
13:00. María Laura Martín Moreno: La maleta de las emociones musicales
Mesa 2 (Sala 4): Moderadora Ma Carmen Sánchez
-
10:50. Diederik Schönau, Maria Letsiou, Constanze Kirchner and Andrea Kárpáti: The revised model of the European Framework of Reference for Visual Competency.
-
11:30. Maria Letsiou: Does an object have a biography? Developing Art Curriculum for Primary School
-
12:15. Saray Fernández Cruz: Los nudos del corazón: una investigación artística mediante historias de vida en el acogimiento familiar.
-
13:00. Rafael Sumozas: Los ODS y la Agenda 2030 como propuesta de educación artística basada en la investigación social.
TARDE
15:30. Taller: “Live-Art show-lesson”. Tõnu Talve. Antiguo Picadero de Sementales
16:30. Taller: “De la idea a la obra artística: fases y desarrollo de proyectos fotográficos de carácter escenificado.” Fernando Bayona González. Antiguo Picadero de Sementales
15:30-18:00. Sesiones paralelas. Modalidad virtual. Salas 3 y 4.
Mesa 1 (Sala 3): Moderadora Manuela Pilar Soto
-
15:30. Víctor Murillo Ligorred y Ana Orejas Prats: El vacío en la escultura como recurso didáctico para la expresión plástica infantil: formas de hacer mundos.
-
16:10. Joanna Empain, Sara López Ruiz y Montse Rifà-Valls: Narradoras: Una etnograQa colaboraFva y visual en espacios transnacionales de educación (cine-fórum)
-
16:50. Kanae Minowa y Andy Ash: Interact/correlate: an international student artists residency in Japan.
-
17:30. Rafael Romero Pineda: Tintas antiguas en las artes plásticas: miradas pretéritas contra futuros inciertos.
Mesa 2 (Sala 4): Moderadora Ana Maeso
-
15:30. Amanda Midori: Visual games in art education: an approach to the game “Contrasts” by Elvira Leite
-
16:10. Nikola Koruga: MA
-
16:50. Cornelia Edwards: Unthreading A Social Fabric
-
17:30. Vanessa Acosta Ramírez: Miradas hacia la Creación. Una propuesta metodológica de intervención socioeducativa a través de las artes
18:00. Taller: “El dibujo para el conocimiento encarnado (embodied knowledge)”. Giorgia Vian. Antiguo Picadero de Sementales
19:00. Comunicación-acción: “Enciclopedia de la Mujer.” Eva Santos. Antiguo Picadero de Sementales
19:00. Taller: “La arquitectura según Edward Ruscha: el encuentro entre los lenguajes artísticos y la práctica educativa en Educación Primaria.” Antonio Fernández Morillas. Claustro Antiguo Seminario Conciliar de la UNIA.
18:00-20:00. Sesiones paralelas. Modalidad virtual. Salas 3 y 4.
Mesa 1 (Sala 3): Moderadora Lola Callejón
-
18:00. David Viñuales Lera: Fotología Práctica
-
18:40. Joanna Fursman: Looking for a new school portrait 2, photo (pedagogy) booth
-
19:20. María Auxiliadora Sorto Martínez y Joaquín Roldán Ramírez: Arte para aprender arte en honduras, modelo educativo desde un punto de vista autoetnográfico basado en artes visuales.
Mesa 2 (Sala 4): Moderadora María Dolores Gallego
-
17:20. Diederik Schönau: What about competencies in art education?
-
18:00. Gabriella Pataky, Maho Sato y Jonathan Silverman: Sculpting conversations between and among cultures
-
18:40. Olatz Bastarrica Varela, Itsaso Madariaga-López y Ainhoa Gómez-Pintado: Mestizaje colaborativo como base del diseño y realización de un proyecto de investigación en torno a las escenografías de juego en el ciclo 0-3 años
-
19:20. Kate Noble y Sheila Ceccerelli: Inspire: children’s art as a catalyst for change in a University Museum
DÍA 8 DE JULIO DE 2021
MAÑANA
9:00. Taller: “De plantas, encuentros y otras actitudes ante la sostenibilidad. Encuentros Arte y Naturaleza.” Rocío Arregui Pradas, Carmen Andreu-Lara, María Dolores Callejón Chinchilla, Manuel Cid Medrano y Joan Miquel Porquer Rigo. Paseo de Baeza.
9:00. Taller: “La acción creadora.” José Juan Fernández Bocanegra. Antiguo Picadero de Sementales
10:00. Taller: “Urbanismo de guerrilla: "A Vila do Mañá".” Sandra González Álvarez. Paseo de Baeza.
9:00-12:00. Sesiones paralelas. Modalidad virtual. Salas 3 y Aula de Informática
Mesa 1 (Sala 3): Moderador Ricard Huerta
-
9:00. Gabriella Pataky y Judit Skaliczki: Body Issues = Minimal Human Space? 2.0
-
9:40. Julie Angel: Teach Your Class To Draw
-
10:20. Caio Franzolin: A transversalidade arte-educativa na atuação de grupos de teatro em territórios da cidade de São Paulo
-
11:00. Ondřej Moučka: Re-draw Your Selfie
Mesa 2 (Aula de Informática): Moderadora Ana Barbero
-
9:00. Marion Starzacher y Andrea Kárpáti: Hands on the Arts: an interactive presentation inspired by the Bauhaus Women (professionals in the arts, handworks and design)
-
9:40. Iluminada González Agudo: Simulacro e identidad: Micronarrativas visuales para la (re)construcción del Yo
-
10:20. Mónica Desirée Sánchez-Aranegui y Lola Pérez Bravo: El Patio de mi casa. Espacio multidisciplinar de creación colectiva.
-
11:00. Laurence Dube-Rushby: DARE
























